Playa No Apta en sector urbano de Puerto Varas

Municipalidad y Capitanía de Puerto de Puerto Varas informan que la playa de Puerto Chico no está apta para el baño debido a las descargas de aguas servidas.

07.12.2017
Por Constanza Hitschfeld

La contaminación del lago Llanquihue en la bahía de Puerto Varas, supera en 16 veces la normativa vigente para uso recreativo del agua. Esto según los resultados de las muestras tomadas por el Laboratorio Criminalístico de la PDI (LACRIM) Ecología y la Seremi de Salud de Los Lagos Unidad Agua, el pasado 4 de diciembre de 2017.

Dicho estudio reveló que frente al Hotel Radisson, ex Licarayén y Volcanes de Puerto Varas existe presencia de coliformes totales de 16.000 NMP (Número Más Probable) por 100 ML de agua, superior a la normativa vigente.

La Norma de Emisión para la Regulación de Contaminantes Asociados a las Descargas de Residuos Líquidos a Aguas Marinas y Continentales Superficiales de Chile (https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=182637) establece que para uso recreativo (nado y buceo, entre otros) no puede superar los 1.000 NMP de coliformes fecales por 100 ML de agua.

Por su parte la Norma Chilena Oficial de Agua Potable del Instituto Nacional de Normalización (INN) acepta la presencia de coliformes totales de 5 NMP por 100 ML de agua. Esto considerando que en el uso recreativo, especialmente en los niños, además se suele ingerir el agua.

Lo anterior significa que la bahía de Puerto Varas cuenta con la presencia de Echerichia coli, una bacteria que vive en el intestino del ser humano. Y que puede producir enfermedades, diarrea y en algunos casos incluso la muerte, en especial a los turistas que no han desarrollado defensas. Por ejemplo, la llamada “diarrea del turista” que comienza con síntomas, tales como, náuseas, vómitos, fuertes cólicos abdominales, diarrea líquida o con sangre, cansancio y fiebre.

Por lo tanto las autoridades locales tomaron la decisión de decretar no apta la playa de Puerto Chico, debido al riesgo sanitario existente. La medida fue asumida por la Armada de Chile que resguarda los cuerpos de agua. Institución que accedió a habilitar la Playa Venado, ubicada en la Ruta 225 CH, donde se encuentra el camping municipal.

Importante informar que el sector costero entre la plaza Los Héroes y la Puntilla (Princesa Licarayén) nunca ha estado habilitada para el baño porque presenta mayor presencia de coliformes fecales.

Cristhian González Capitán de Capitanía de Puerto de Puerto Varas explicó “como autoridad marítima, en base a los antecedentes que nos había proporcionado la autoridad sanitaria y en coordinación con la Municipalidad de Puerto Varas, hemos determinado no habilitar la playa de Puerto Chico. La playa se encuentra en concesión por la Municipalidad con el objeto de resguardar la salud de todas las personas que concurren a estos sectores. En ese sentido, ya se han hecho las coordinaciones. La Municipalidad está haciendo las gestiones para habilitar otro sector de baño como actividad recreativa y ahí instalar la señalización ética que indique y mantenga informada a la población”.

Además el capitán comentó que durante el mes pasado se realizaron dos descargas, las que dependen de la capacidad de la empresa sanitaria ESSAL y de la cantidad de lluvia. Por esto el Servicio de Salud realiza monitoréo de manera quincenal del agua y que Capitanía de Puerto ha solicitado que se acorte dicho período.

Por su parte el Alcalde de Puerto Varas Ramón Bahamonde Cea, expresó “primero voy a hablar como profesional de la salud y en segundo lugar como Alcalde. Es indudable que al existir elementos que no dan seguridad a los bañistas de que la playa este liberada de contaminantes, no vamos a autorizar como municipio a que esas aguas el día de mañana sean la fuente de enfermedades de los bañistas y por sobretodo quienes ocupan la playa que son los puertovarinos”.

Asimismo el Alcalde agregó “esto no es una tozudez sino que simplemente es garantizar a la comunidad que la denuncia que establecimos ante los Tribunales Ambientales tiene que tener respuestas claras y categóricas en el mejoramiento de infraestructura, de sanitización de nuestras aguas”.

El actuar de las autoridades obedece a la normativa vigente que regula los parámetros de contaminantes que se deben cumplir. Por ello en comunicado de prensa el municipio afirmó que trabajará en una campaña informativa en las poblaciones de Puerto Varas. Y que habilitará la Playa Venado para el uso recreativo de la costa.

Constanza Valentina Hitschfeld Weisser
Constanza Valentina Hitschfeld Weisser Periodista
contacto@diariopuertovaras.cl
Comentarios en Facebook
2022-01-14T15:21:07+00:00 Categories: Actualidad|