Fomentar el emprendimiento en Chile es esencial para impulsar el crecimiento económico, la innovación y la movilidad social. A través de iniciativas como el EtMday, un encuentro internacional de emprendimiento y networking, Emprende tu Mente busca construir un ecosistema que conecte a emprendedores con líderes corporativos, generando oportunidades de colaboración y fortaleciendo la economía nacional de manera equitativa y sostenible.

Carta al director
15.11.2024
Por Daniel Daccarett I.
Co Fundador de Emprende tu Mente

Carta: ¿Por qué es imperativo fomentar el emprendimiento en Chile?

El emprendimiento es una herramienta de movilidad social clave para el crecimiento económico de Chile. Históricamente, los emprendedores fueron los protagonistas del desarrollo nacional, generando industrias y atrayendo inversión extranjera. 

Hoy promover el emprendimiento y la innovación es más importante que nunca: genera prosperidad y empleo -activos de mucho valor- con las ventajas sociales que conlleva. Por eso apoyar al ecosistema emprendedor es de suma importancia: serán empresas que vuelvan a Chile más atractivo para la inversión.

En la última década se ha notado un cambio lento pero sustancial cada vez que la gran empresa se conecta con el ecosistema emprendedor. ¿Por qué?  Porque esa compañía “recupera la cintura” que ha perdido a medida que crece. El emprendedor es un especialista que tiene la capacidad de solucionar aquello que para la gran empresa sería muy costoso o difícil de crear.  

Chile es un país en el que debido a su cultura, carácter y segmentación, no se generan relaciones ni hay mayor interacción entre personas que pueden no coincidir jamás.  Es mucho más evidente cuando se trata de conectar a emprendedores con empresarios. 

En la Corporación Emprende tu Mente nos dedicamos a “conectar pares improbables”. Para ello creamos atractivos formatos para la presentación de negocios entre emprendedores y líderes corporativos como el EtMmeet y el EtMday.

Lo interesante es que una vez se conectan no se despegan: tienen similitudes y ven que esas buenas ideas se transforman en oportunidades exitosas que cambian el rumbo de la empresa y facilitan el desarrollo de una economía más equitativa y sostenible. Se desarrolla una comunidad. Se construye tejido social.

La próxima semana será el EtMday, Encuentro Internacional de emprendimiento, Innovación e Inversión, donde creamos un ecosistema virtuoso de experiencia, capital humano y recursos para el crecimiento de todos, bajo la premisa de que las redes de contacto son fundamentales.

Son tres días de inspiración y networking donde los emprendedores aprenden de líderes, descubren soluciones visionarias y conectan con mentes brillantes. ¡Los esperamos!