El Primer Seminario del Ecosistema del Libro se realizará los días jueves 5 y viernes 6 de diciembre de 2024 en la Biblioteca Regional de Los Lagos, Puerto Montt. Este evento gratuito y presencial, organizado por la Biblioteca Regional de Los Lagos, en conjunto con Editoriales de Chile y la Biblioteca Pública Paul Harris, abordará aspectos clave del mundo editorial, como el plan regional de lectura, la cadena del libro, derechos de propiedad intelectual y formatos alternativos de publicación. Además, los participantes podrán acceder a charlas con expertos y recibir un certificado de participación.
04.12.2024
Por Francisca Muñoz
La Biblioteca Regional de Los Lagos, en colaboración con la Secretaría Regional Ministerial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos, Editoriales de Chile y la Biblioteca Pública Paul Harris de Puerto Varas, invita a escritoras/es, ilustradoras/es, autoras/es y cualquier persona interesada en el mundo editorial al primer Seminario del Ecosistema del Libro, que se llevará a cabo el jueves 5 y viernes 6 de diciembre en la Biblioteca Regional de Los Lagos, en Puerto Montt con inscripción gratuita.
Charlas destacadas del seminario
Este seminario presencial, gratuito y de acceso abierto, explorará diversos aspectos esenciales del sector del libro, como el plan de lectura regional, la cadena del libro, derechos de propiedad intelectual, y formatos alternativos de publicación. Los participantes podrán conocer de primera mano el funcionamiento y las oportunidades del ecosistema literario, desde la creación hasta la distribución, además de recibir un certificado de participación.
En cuanto al programa, el jueves 5 de diciembre se desarrollará la charla Plan de Lectura Región de Los Lagos con Jessica Cerón, encargada del Plan regional de la Lectura Los Lagos, y que consistirá en una reflexión sobre el rol de la lectura como derecho y herramienta para reducir las brechas sociales y culturales de la región (10:00 a 11:15 horas).
El mismo jueves tendrá lugar la charla Cadena del Libro a cargo de Francisca Muñoz, directora ejecutiva de Editoriales de Chile, y que abordará la conexión de tareas fundamentales para transformar una creación en un libro y entender cómo se mueve todo el ecosistema editorial (12:00 a 13:30 horas).
La segunda jornada, el viernes 6 de diciembre, contará con la presentación Derechos de Propiedad Intelectual en el Sector del Libro en la que la abogada Ignacia Muñoz expondrá sobre cómo proteger la creación literaria, desde los derechos de autor hasta las políticas de propiedad intelectual (9:30 a 11:00 horas).
En tanto, la variedad de nuevos medios y alternativas de publicación de libros será presentada por María Cecilia Oberg, revisora y directora de audiolibros en Audiobuk, en la charla Otros Formatos para Publicar Libros. En esta actividad se explorarán formatos como libros en PDF, ePub, braille y audiolibros (12:00 a 13:30 horas).
Primer Seminario del Ecosistema del Libro
- Jueves 5 y viernes 6 de diciembre de 2024
- 09:00 a 17:00 horas
- Biblioteca Regional de Los Lagos, Quillota #113, Puerto Montt
- Inscripciones en editorialesdechile.cl y en la cuenta de Instagram @editorialesdechile
Lea también: Festival Tango Frente al Mar regresa a Puerto Montt