El próximo sábado 14 de diciembre, el Centro Cultural Bosque Nativo en Puerto Varas será el escenario de un concierto del Quinteto de Maderas Ventum, programado para las 19:00 horas. Este evento, que cierra un año lleno de exposiciones y repertorios musicales, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El quinteto, que ha estado activo durante dos años, se enfoca en la interpretación de obras de compositores chilenos y la fusión de la música romántica europea con la contemporánea nacional.

13.12.2024
Por Comunicaciones CCBN

Para terminar un año que ha estado cargado de exposiciones y repertorio musical, comenzamos a despedirlo con más música. Por eso, este sábado 14 de diciembre, tendremos en nuestro Centro Cultural, al Quinteto de maderas Ventum.

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2024.

Sobre el Quinteto Ventum

Este ensamble radicado en Santiago, cuenta con 2 años de vida que han sido claves al estrenar obras de compositores nacionales. Entre sus actividades destacan una gira por el sur de Chile con música de compositores chilenos, participación en el festival Internacional de Música de Portillo, y un Proyecto Fondo de la Música para realizar una temporada de 8 conciertos con estreno de obras chilenas. Está integrado por músicos de alto nivel: Montserrat Tapia, Guillermo Cruz, Rosmery Vargas, Natalia Martorell y Karla Rodríguez.

Este concierto en particular, titulado Ventum: Tradición y Vanguardia, viene del repertorio seleccionado a interpretar, que recae en hacer puente entre la música romántica tardía- moderna europea, con obras de compositores chilenos vivos, emergentes y de trayectoria, mostrando que la música tradicional occidental y la nacional  más actual pueden converger en un mismo escenario.

El concierto se llevará a cabo en el Centro Cultural Bosque Nativo, ubicado en Vicente Pérez Rosales 1305, Puerto Varas, a las 19:00 horas y para asistir hay que inscribirse al correo redes.ccbn@gmail.com. La entrada es sin costo.

Centro Cultural Bosque Nativo, forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.