Puerto Montt celebró con lleno total la Segunda Gala LGBTIQA+ PRIDE 2025, una jornada histórica y emotiva en el Teatro Diego Rivera. Con homenajes, arte y memoria, el evento consolidó su rol como hito de visibilidad y resistencia para las diversidades sexuales del sur de Chile.

01.07.2025

Con el Teatro Diego Rivera completamente lleno, se celebró  la Segunda Gala LGBTIQA+ Puerto Montt PRIDE 2025 se vivió como una jornada profundamente emotiva, histórica y transformadora. Más que un evento cultural, fue una celebración de la memoria, el orgullo y la resistencia de las diversidades sexuales y de género del sur de Chile.

La noche comenzó con un poderoso video de apertura que repasó la historia del movimiento LGBTIQA+ en la Región de Los Lagos, visibilizando décadas de lucha, organización y conquista de derechos. Este momento marcó el tono de lo que sería una velada cargada de emoción, identidad y justicia social.

Segunda Gala LGBTIQA+ Puerto Montt PRIDE 2025 rindió homenaje a activistas locales

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a destacadas personas activistas y defensoras de los derechos humanos de la diversidad sexual, cuyas trayectorias han dejado una huella imborrable en las comunidades locales. Entre los reconocidos, se destacaron liderazgos territoriales, Javiera Calbucura – Activista emergente de Fundación Transciende, Chike Rare – Pionere de la cultura Ballroom en el sur de Chile, Pupy Bem – Activista VIH+ visible y referente en salud y derechos humanos,Dominga Pérez – Mujer trans que inspira con su historia de vida y dignidad,Lesbopulli – Colectivo de lesbianas disidentes por su resistencia territorial, José “Pepe” Arcos – Por su destacada trayectoria en la defensa de los derechos humanos de la diversidad sexual y de género uno de los primeros en levantar las demandas de la diversidad sexual en el sur de chile.

Arte, cultura y diversidad en la Segunda Gala LGBTIQA+ Puerto Montt PRIDE 2025

El escenario se iluminó con vibrantes presentaciones artísticas de transformistas, cantantes, agrupaciones de baile, performances y poesía, que ofrecieron un espectáculo diverso, potente y lleno de color. El público aplaudió de pie presentaciones llenas de fuerza, identidad y orgullo, a cargo de Grace Stivensons, Gael Negrón, Esther Margarita, Franco sin H,las Chapalelas, Manuel Vidal, Pussy Montt, Kazra por Astrid, y el gran cierre con el elenco de Club Angels, discoteque histórica del sur de Chile, donde además se celebró la fiesta oficial post gala. La gala también incluyó homenajes póstumos, que emocionaron al público hasta las lágrimas.

“Esta gala no es solo una celebración, es una declaración política de existencia, memoria y dignidad desde el sur del mundo”, señalaron los animadores Jose pepe Arcos y Miguel Maldonado.

“No nos van a borrar, no nos vamos a callar. Seguiremos creando comunidad, arte y resistencia”, expresó una de las artistas disidentes al finalizar su presentación.

Segunda Gala LGBTIQA+ Puerto Montt PRIDE 2025 llena total

Segunda Gala LGBTIQA+ Puerto Montt PRIDE 2025, Fotógrafias: Marco Dumenez

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la presencia de importantes autoridades de gobierno regional y local, quienes asistieron no solo en su calidad institucional, sino como aliades que durante años han tendido una mano amiga a las comunidades LGBTIQA+. Su presencia fue valorada como un gesto de coherencia, respaldo y compromiso con los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.

Desde la producción general del evento, se expresó la intención de proyectar la Gala como una instancia emblemática del sur de Chile:

“Esperamos que este evento se consagre como uno de los más importantes para la visibilidad y defensa de los derechos de la diversidad sexual en el sur. Esta segunda versión demuestra que hay fuerza, talento y memoria para seguir creciendo desde los territorios”, afirmaron desde la comisión organizadora.

La gala fue impulsada por una articulación de colectivos y organizaciones que trabajan por los derechos humanos y la visibilidad LGBTIQA+ en la zona austral, entre ellas: MOVILH Los Lagos, Mogaleth, Transciende, Chile Positivo, Fundación Índice y Pussy Montt. Todas reafirmaron su compromiso con una región más inclusiva, amorosa y diversa.

La Segunda Gala LGBTIQA+ de Puerto Montt no solo celebró el orgullo: sembró memoria, fortaleció redes y dejó claro que, desde el corazón del sur, también se escribe la historia de la diversidad sexual en Chile.

Fotógrafias: Marco Dumenez