Con una versión renovada de Romeo y Julieta, el Teatro Nacional Chileno inaugurará este 4 de julio los 36º Temporales Internacionales de Teatro en Puerto Montt. La función, que agotó entradas en tiempo récord, da inicio a un festival con alta demanda y programación diversa, que incluirá extensiones en Calbuco y Puerto Montt.

04.07.2025
Por Romina Fierro

El telón del Teatro Diego Rivera se levanta esta noche, a partir de las 19:00 horas, para dar inicio a la trigésima sexta edición de los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt, uno de los festivales más relevantes y con mayor trayectoria del país. La función inaugural, a cargo del prestigioso Teatro Nacional Chileno (TNCH), agotó la totalidad de sus entradas en cuestión de horas, un hito que marca la versión en la que más rápido se ha vendido la boletería en la historia del evento, con más del 80% de todas las funciones ya agotadas.

Desde la organización a cargo de la Corporación Cultural de Puerto Montt con el apoyo de la Municipalidad y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se mostraron sorprendidos por la buena recepción que ha tenido la programación de esta versión del festival. “Estamos acostumbrados a que las entradas se vayan como pan caliente, pero lo que pasó este año, fue realmente sorprendente, solo el primer día, se vendieron más de dos mil 800 entradas, lo que solo viene a ratificar el gran interés que tiene la comunidad en participar de este tipo de actividades y del cariño que le tienen al festival”, sostuvo Mario Barrientos, director interino de la Corporación Cultural de Puerto Montt.

Teatro musical en los Temporales Internacionales de Teatro

La obra encargada de abrir el festival es una nueva puesta en escena del inmortal clásico “Romeo y Julieta” de William Shakespeare, en la reconocida versión del poeta Pablo Neruda. La producción, que llega a Puerto Montt a casi una semana de su exitoso estreno en Santiago, continúa con una vieja tradición del festival, consolidando la histórica alianza entre el TNCH y los Temporales.

Bajo la dirección de Cristian Keim, esta versión de “Romeo y Julieta” se presenta como una experiencia teatral de gran formato, ágil y dinámica, con un fuerte énfasis en la fuerza actoral como eje central de la narrativa. Una de las propuestas más distintivas es su formato, descrito por su director como cercano a un “concierto”. Sobre ello, Keim profundiza: “En este montaje la música es fundamental. Hay música en vivo constantemente, que es ejecutada e interpretada por un grupo de actrices y actores que además ejercen como músicos. Es una banda, piano, batería, saxo, trompeta, guitarra eléctrica, bajo, teclados”, adelanta el director.

Esta aproximación musical, con composiciones originales de Alejandro Miranda ejecutadas en vivo por el elenco, busca generar una mayor cercanía con los espectadores. Según Keim, la propuesta se hace cargo de “la idea de lo popular que contiene Shakespeare, porque a veces nos parece o se nos ha enseñado que Shakespeare es una cosa muy distante y no tenemos que olvidarnos de que William Shakespeare escribía un teatro muy popular para la época”, asegura el director del Teatro Nacional Chileno.

Elenco intergeneracional en los Temporales Internacionales de Teatro

El elenco destaca por ser una potente mezcla intergeneracional, uniendo a consagradas figuras de la escena nacional con nuevos talentos emergentes. Nombres como Jacqueline Boudon, Carmen Disa Gutiérrez, Konstanza Villalobos, Kai Berg y Marco Rebolledo, entre otros, dan vida a los personajes de Verona. Este cruce generacional, según el director, ha sido clave. “Ha sido muy interesante el compartir experiencia, el cómo la gente con más trayectoria, va transmitiendo eso a las generaciones más jóvenes y cómo también en ese diálogo la gente con más experiencia va recibiendo de los más jóvenes nuevas ideas que van enriqueciendo su trabajo”.

Más allá de la trágica historia de amor, la obra busca entregar una reflexión profunda sobre el mundo contemporáneo. Para Keim, el mensaje es claro y potente: “Nos parece que en estos momentos en los que caen bombas por todos lados y que los discursos retrógrados y muchas veces rozando el fascismo imperan en el mundo contemporáneo, el espacio para el amor es muy relevante. Pareciese ser que hablar de amor (…) es un acto profundamente revolucionario”. En un tiempo marcado por discursos de odio, la producción busca priorizar la belleza, la comprensión y el amor hacia el otro.

Romeo y Julieta inaugura Temporales de Teatro 2025

Una alianza histórica

La participación del TNCH en la inauguración no es una casualidad, sino el reflejo de una relación consolidada a lo largo de décadas. “Para el Teatro Nacional Chileno es profundamente relevante la relación que mantenemos, que hemos tenido desde siempre con los temporales teatrales. Para nosotros es un hito el poder inaugurar estos temporales, nos hace todo el sentido del mundo, además con nuestro nombre de Teatro Nacional el poder desplegarnos a través de todo el territorio “, afirma Keim.

El director destaca que el festival de Puerto Montt es “una luz y es un referente, no solo a nivel del sur de Chile, sino que a nivel nacional”. Esta admiración se ve correspondida por un público que ha evolucionado, volviéndose “más especializado, si se quiere, y exigente”. Este factor, lejos de ser un obstáculo, representa para el equipo “una muy bella dificultad y un desafío que esperamos estar a la altura”.

Extensión de los Temporales Internacionales de Teatro a otras comunas

En paralelo a la inauguración en Puerto Montt, los Temporales Internacionales de Teatro inician sus funciones de extensión este mismo viernes 4 de julio. La compañía Teatro La Peste será la encargada de llevar la obra “Inmolar” a la ciudad de Calbuco, en el Colegio Goycolea. Además, el grupo teatral ofrecerá una segunda función de este montaje mañana, sábado 5 de julio, en el Hospital de Puerto Montt. Ambas presentaciones son con entrada liberada para el público