Diario Puerto Varas Logo Diario Puerto Varas Retina Logo Diario Puerto Varas Mobile Logo Diario Puerto Varas Mobile Retina Logo Diario Puerto Varas Sticky Logo Diario Puerto Varas Sticky Logo Retina
  • Inicio
  • Actualidad
  • Columnas de Opinión
  • Cultura y Vida Sana
  • Turismo y Panoramas
  • Investigación
  • Ciencia y Medio
  • Galería de Arte
  • Cartas y Editorial
  • Denuncias Ciudadanas
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • View Larger Image Participación consolida renovación de Pladeco Puerto Montt

Participación consolida renovación de Pladeco Puerto Montt

Talleres se han desplegado en zonas rurales y urbanas. Mediante el diálogo incentivado por instancias que propician el intercambio de puntos de vista y que además han incluido al mundo de la discapacidad.  Sara Marchant, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales, especificó que la intervención de las organizaciones sociales se ha plasmado como un valor sustantivo para la renovación del Pladeco 2023-2026. Igualmente, continuó, para afianzar el crecimiento planificado de la comuna. “Es esencial que la gente opine y vote. Que aborde los contenidos del Pladeco. Debemos ser parte del destino de nuestra ciudad”, dijo.

13.12.2022
Por PrensaMunicipalidad de Puerto Montt

Con la incorporación de organizaciones del mundo de la discapacidad y con más de 300 personas de áreas rurales y urbanas, continúan desplegándose las sesiones para renovar el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) 2023-2026. Los talleres con metodologías participativas han permitido robustecer, a través del intercambio de puntos de vistas e inquietudes de la comunidad, las proyecciones para el futuro de Puerto Montt.

  • Lea también: Puerto Montt despliega talleres para renovar Pladeco 2023-2026

En torno a la consolidación del Pladeco 2023-2026 mediante la inclusión de la esfera social y la discapacidad, Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt, indicó que se traduce como un documento de gran trascendencia para el desarrollo estratégico —a corto, mediano y largo— de la capital regional.

“El quehacer de la Discapacidad es más que un testimonio de vida. Es el cómo está funcionando la Oficina de la Discapacidad y el Programa de Integración Escolar. Este Pladeco tendrá una orientación para las personas con capacidades distintas”, señaló el alcalde.

En la misma dirección, María Hernández, representante de Inclusión Con Amor, coincidió con el jefe comunal en que la redacción del Plan de Desarrollo Comunal se expresa en la edificación de una urbe amigable para sus habitantes.

“Nos permite adjuntar nuestro punto de vista el cómo percibimos un Puerto Montt amable. La participación ha sido muy importante”, agregó Hernández.

Renovación

Conjuntamente, Sara Marchant, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales, especificó que la intervención de las organizaciones sociales se ha plasmado como un valor sustantivo para la renovación del Pladeco 2023-2026. Igualmente, continuó, para afianzar el crecimiento planificado de la comuna.

“Es esencial que la gente opine y vote. Que aborde los contenidos del Pladeco. Debemos ser parte del destino de nuestra ciudad”, finalizó Marchant.

Cabe precisar que el cronograma de renovación el Plan de Desarrollo Comunal, a cargo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), se ha llevado a efecto en Lauca-Río Chico, Piedra Azul, Correntoso, Puqueldón e Isla Maillén, entre otros. Abarca esferas como pobreza, turismo, medio ambiente, empleo, salud y educación.

Simultáneamente, está dirigido a Adultos Mayores, niños, niñas, migrantes, mujeres adolescentes y pueblos originarios. Con el Código QR —en redes sociales, afiches y web municipal— se puede conocer fecha, ubicación del taller, grupos y tema.

  • Sitio web Municipalidad de Puerto Montt: información Pladeco

Comentarios en Facebook
Francisca Vargas 2022-12-12T12:31:16+00:00 Categories: Actualidad|Tags: Adultos mayores, capital regional, Comunidad, desarrollo estratégico, diálogo, Educación, empleo, esfera social, futuro de Puerto Montt, Gervoy Paredes alcalde de Puerto Montt, Medio Ambiente, metodologías participativas, migrantes, mujeres adolescentes, mundo de la discapacidad, Niñas, Niños, Oficina de la Discapacidad, Organizaciones, Participación ciudadana, Pladeco, Plan de Desarrollo Comunal, pobreza, Programa de Integración Escolar, proyecciones, pueblos originarios, Puerto Montt, Puerto Montt amable, puntos de vista, renovación, Salud, Talleres, testimonio de vida, turismo, Zonas rurales, zonas urbanas|

Comparte esta Historia, Elige tu Plataforma!

FacebookTwitterEmail

Noticias Relacionadas

  • Boric anuncia Tren Llanquihue – La Paloma en “corto plazo”

    Junio 2, 2023
  • Beto Cuevas estrena show en Frutillar

    Beto Cuevas estrena show en Frutillar

    Junio 2, 2023
  • Estudio revela fallas de Convención Constitucional

    Junio 2, 2023

Es nuestra misión unir a cada uno de los integrantes de la comunidad en torno a un mensaje positivo. Otorgando un espacio público en el que pueden dar a conocer sus ideas, emprendimientos, actividades, historias y sueños. Un espacio para convivir y hacer comunidad entre puertovarinos y visitantes.

Síguenos

  • Populares
  • Recientes
  • Leyenda de Licarayén - Diario Puerto Varas - Puertovarinos rechazan Ruta Interlagos
    Leyenda local: El cielo lloró el sacrificio de Licarayén
    Diciembre 5, 2017
  • Diario Puerto Varas Noticias Columnas de Opinión Puerto Varas vs Gramado
    Gramado vs Puerto Varas
    Febrero 23, 2018
  • Diario Puerto Varas Noticias Ciencia y Medio Tucuquere
    Tucúquere, el búho más grande de Chile
    Enero 27, 2018
  • Boric anuncia Tren Llanquihue – La Paloma en “corto plazo”
    Junio 2, 2023
  • Beto Cuevas estrena show en Frutillar
    Beto Cuevas estrena show en Frutillar
    Junio 2, 2023
  • Estudio revela fallas de Convención Constitucional
    Junio 2, 2023

Te puede interesar

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2018 Diario Puerto Varas ¡Haciendo Comunidad! - Todos los derechos reservados
FacebookInstagramTwitterEmail