El Consejo de Monumentos Nacionales, junto a la Municipalidad de Puerto Varas, comenzó la restauración de la Casa Angulo, Monumento Histórico afectado por el reciente tornado. Esta intervención de emergencia busca resguardar el valor patrimonial y la seguridad estructural del inmueble, en el marco del plan “Puerto Varas Se Levanta”.
03.07.2025
Por Municipalidad Puerto Varas
El Consejo de Monumentos Nacionales con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas inició los trabajos de reparación de la cubierta del inmueble Monumento Histórico Casa Angulo, el cual resultó afectado por el reciente tornado que impactó a la zona.
Casa Angulo será restaurada para devolver su funcionalidad estructural
Este proyecto tiene como objetivo recuperar la funcionalidad estructural y resguardar la integridad de este importante inmueble patrimonial. Las acciones específicas que contempla la intervención son las siguientes:
- Retiro de elementos en mal estado que representen riesgos de desprendimiento.
- Reposición de los componentes volados por el tornado, devolviendo funcionalidad a la cubierta.
- Reemplazo o reparación de piezas dañadas de la estructura de la cubierta existente.
- Reparación del sistema de bajadas de aguas lluvia, para asegurar su correcto funcionamiento.
- Otros trabajos complementarios, según necesidades técnicas del inmueble.
Alcalde destaca coordinación para recuperar la Casa Angulo
El alcalde Tomás Gárate señaló que “gracias a estos fondos de emergencia que activó el Consejo de Monumentos Nacionales y el Servicio de Patrimonio, en este caso vamos a poder recuperar la cubierta. Quiero transmitir mi agradecimiento por esto, ya que de lo contrario para las familias sería muy difícil poder recuperar este inmueble. Lo mismo sucederá también con la Casa Maldonado que está muy cerca, en el cual se intervendrá para así poder recuperar la seguridad estructural del inmueble”.
Agregó que “es importante proyectar que este trabajo va a continuar de manera posterior con la zona típica, ya que ahí también hay inmuebles de interés patrimonial que se vieron afectados pero en una segunda etapa”.
Consejo de Monumentos Nacionales levantó diagnóstico de inmuebles dañados
Por su parte, Evelyn Almonacid, Directora Regional del Servicio del Patrimonio explicó que tras el rápido levantamiento de información en terreno realizado por nuestro equipo del CMN en la región, y luego de la visita técnica por parte de profesionales, ingenieros y arquitectos especialistas, del Área de Patrimonio en Riesgo y Oficina Regional de Los Lagos del CMN, quienes visitaron 9 inmuebles con daños estructurales producidos por el tornado (6 en Zona Típica y 3 Monumentos Históricos), y tras esta visita, se enviaron informes con recomendaciones de emergencia para los 6 inmuebles en Zona Típica y el Monumento Histórico Casona Alemana. Luego, se enfocaron los esfuerzos desde el Servicio del Patrimonio y el CMN, en cuanto a diseño y presupuesto, para obras de emergencia en los Monumentos Históricos más afectados, de los cuales felizmente podemos dar la buena noticia de estar ya ejecutando obras en Casa Jüpner/Ángulo, mientras en Casa Maldonado estamos a días de poder iniciar obras.
Almonacid recalca que “todo el tremendo apoyo en terreno al trabajo del Consejo de Monumentos, tanto del Alcalde Tomás Gárate y sus equipos técnicos municipales, junto a los aportes gestionados por los arquitectos Tamara Rammsy y Raúl Palma con el Rotary Club de Puerto Varas, son una gran muestra de una experiencia donde la coordinación entre las instituciones públicas, autoridades y el mundo privado demuestran su compromiso con la puesta en valor del patrimonio de Puerto Varas, que es de importancia y reconocimiento nacional”.
Esta intervención se enmarca dentro del Plan Puerto Varas Se Levanta, resguardando el valor patrimonial y la seguridad estructural de un edificio emblemático para la historia local de Puerto Varas.