¿Por qué es imperativo fomentar el emprendimiento en Chile?
Fomentar el emprendimiento en Chile es esencial para impulsar el crecimiento económico, la innovación y la movilidad social. A través de iniciativas como el EtMday, un encuentro internacional de emprendimiento y networking, Emprende tu Mente busca construir un ecosistema [...]
La energía solar en verano
La energía solar se ha convertido en una inversión sumamente rentable para las empresas, con un retorno de inversión que ha pasado de cuatro a dos años. Impulsada por el aumento en los precios de la energía, los avances [...]
“Te creo”: La valentía de la denunciante del Caso Monsalve
Te creo, tuviste mucho valor para denunciar. Es aún más difícil cuando el imputado solía ostentar poder del Estado y la denuncia se vuelve mediática. Espero que sientas mucho amor hacia ti misma, porque eres muy valiente y generosa [...]
Educación financiera: Una deuda pendiente
Julián Blas en Cartas al Director destaca la falta de educación financiera en Chile como una de las causas del alto endeudamiento, que alcanza el 48,4% del PIB. Señala que 1 de cada 5 personas tiene deudas superiores al [...]
Ley de fraudes bancarios
El proyecto de Ley que busca combatir el sobreendeudamiento incorporó medidas que buscan perfeccionar la Ley 20.009 para abordar el delito del “autofraude”, que ha generado perjuicios económicos a la banca por US$350 millones, según cifras oficiales. Carta a Directora [...]
Carta abierta:La posverdad en Puerto Varas
Comencemos definiendo lo que es la posverdad según la RAE: “Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”. Carta Abierta Por La Cascada de Puerto [...]